Reflexiones

París de fiesta-¡Y todos éramos bienvenidos!

Compartir LinkedIn X Threads
Paris 2024 Website Thinking Article Hero

TIEMPO DE LECTURA: 3 MINUTOS

Gilles Deléris, Cofundador y Director Creativo de W Conran Design, y Anaïs Guillemané Mootoosamy, Directora General de Estrategia, comparten su experiencia creándonoslos la imagen de los Juegos Olímpicos de París 2024, y la emoción de verlos monumentos y las calles de París vestidas con su vibrante y festiva identidad visual.

 


 

Cuéntanos como fue crear la imagen de los Juegos Olímpicos para París 2024, incluyendo los pictogramas y la mascota que se ha convertido en un fenómeno mundial. ¡Vaya reto!

Gilles Deléris: Fue un trabajo de ensueño que duró cuatro años y que culminó este verano en París y en más de 40 lugares de Francia. Disfrutamos cada momento, y aún más cuando vimos todo el trabajo bellamente expuesto en París, en estaciones de tren, aeropuertos y estadios. Como diseñador, es una oportunidad que se presenta una vez en la vida, y la satisfacción y el orgullo son inmensos.

Paris 2024 branded train

¿Y cuál fue tu enfoque para crear la “Imagen de los Juegos”?

Anaïs Guillemané Mootoosamy: Teníamos tres objetivos principales. Queríamos destacar el papel social de los Juegos y celebrar la herencia parisina de 1924, proyectando a París hacia el siglo XXI. Era una oportunidad única para contarle algo nuevo sobre París y Francia al mundo, o por lo menos a la mitad del planeta que nos estuviera viendo.

Gilles: Partimos de la esencia misma de París y Francia – su herencia y ADN – pero nos liberamos de las convenciones para crear algo totalmente nuevo. El Comité Olímpico buscaba innovación en todos los aspectos – medio ambiente, creatividad e inclusividad. Y lo logramos, desde las ceremonias de apertura hasta cada detalle que implementamos.

Paris 2024 mascot illustration

¿Cómo consiguieron alcanzar esto?

Anaïs: Todo lo que creamos para París 2024 se construyó en torno a una idea simple: ‘Juegos Abiertos de par en par’. El eslogan indicaba que los Juegos de 2024 llegarían a nuevas audiencias, que la inclusión y la apertura serían nuestra ‘guía’, e invitarían al mundo a ser parte de este evento único en la vida. En resumen, queríamos que París fuera una fiesta donde todo el mundo se sintiera bienvenido. Esto ha estado presente en cada detalle.”

Gilles: La identidad visual va más allá del eslogan y combina símbolos heráldicos con la celebración de la unidad entre aficionados, atletas olímpicos y paralímpicos. Con inspiración en el Orfismo, se diseñó para integrarse armoniosamente en el contexto parisino de los Juegos. Su diseño modular permite representar simbólicamente monumentos emblemáticos y deportes olímpicos.

La paleta de colores se eligió cuidadosamente para complementar la riqueza cromática de París. El rosa se convirtió en el distintivo del sistema de señalización, y el Stade de France luce ahora una pista de atletismo color lavanda, un guiño, como los demás colores, a la identidad francesa.

Debió de ser una experiencia asombrosa ver la marca vestir las calles y los lugares emblemáticos de París…

Anaïs: ¡Sin duda! Y por primera vez en la historia de los Juegos, la identidad se convirtió en un lienzo creativo donde todos los participantes (patrocinadores, ciudades anfitrionas, sedes) pudieron interactuar y personalizar el diseño. Gracias a nuestra gramática visual coherente, cada elemento creado resonaba con su contexto particular. El país entero se transformó en una celebración unificada pero diversa. De esta manera, fuimos más allá de la tradicional postal francesa, y creamos una identidad visual poderosa que invitaba a la participación. ¡Una verdadera democratización del diseño!

Paris 2024 volleyball court

¿Y qué hay de la mascota Phryge, que el New York Times describió como “el artículo más vendido del momento”?

Anaïs: La inclusión fue clave en la creación de las mascotas. Siendo sinceros, queríamos crear la mascota más inclusiva que jamás haya existido. Para Phryge, nos inspiramos en el gorro frigio, símbolo de libertad; el lema de la mascota, ‘Solos vamos más rápido, pero juntos llegamos más lejos’, refleja el espíritu inclusivo de los Juegos y de la ciudad misma.

Nos esforzamos mucho en crear símbolos adorables que, sí, tienen un toque divertido, pero que también representan la inclusión de los Juegos. Las mascotas olímpicas y paralímpicas son dos seres de la misma especie y no tienen género, y con la versión paralímpica hemos visibilizado la discapacidad de verdad.

Como era una gran apuesta económica para los Juegos, ¡todos estábamos un poco nerviosos, pero salió genial! Los Phryges se convirtieron en un icono pop, conquistando hasta a los parisinos más snobs. La versión paralímpica ha triplicado las ventas respecto a ediciones anteriores, con un 30% de las ventas antes del inicio de los Juegos Paralímpicos, frente al 10% en Juegos anteriores.

Paris 2024 mascot illustration

Si pudieras volver a empezar, ¿tomarías alguna decisión diferente?

Gilles: No, estamos muy satisfechos. Los elogios (y los premios) han sido muy gratificantes, y lo más importante es que ha generado un diálogo valioso sobre la discapacidad, el deporte en Francia y la igualdad de género. Además, nos ha dado la oportunidad de redefinir la percepción global de París y Francia.

Anaïs: Yo sí cambiaría algo – que menos parisinos se hubieran ido de París. Tengo muchos amigos que se escaparon buscando tranquilidad y luego se arrepintieron un montón. ¡Se perdieron lo mejor de París y toda la acción!

La primera publicación de este artículo fue en Life at Havas.