
AUTOR: KIRSTIE DAVID
TIEMPO DE LECTURA: 3 MINUTOS
Kirstie David, Directora de Estrategia, nos explica la importancia vital de la sostenibilidad y cómo Conran Design Group la integra en su enfoque.
Estamos trabajando activamente para integrar la sostenibilidad en todos los aspectos de lo que hacemos. ¿Por qué? Porque la transformación social que necesitamos solo puede lograrse si la sostenibilidad se convierte en la base de cada pilar empresarial y en el núcleo de cada marca.
Un equilibrio entre uno mismo y la sociedad
Nuestro reciente estudio sobre Citizen Brands puso de manifiesto una cuestión fundamental: aunque los inversores, los responsables de marketing de alto nivel y los consumidores coinciden en que la acción en materia de cuestiones medioambientales y sociales es crucial, muchos siguen pensando que las empresas se centran demasiado en los beneficios. Las marcas se enfrentan a presiones procedentes de todos los frentes. Si se centran demasiado en la sostenibilidad, corren el riesgo de ser percibidas como “excesivamente progresistas”; si no lo hacen lo suficiente, se arriesgan a alienar a su público o a no ser consideradas empresas socialmente responsables.
Creemos que la solución reside en incorporar la sostenibilidad a todo el ciclo de vida de la marca, no en elegir entre beneficios y sociedad, sino en garantizar que ambos objetivos se refuercen mutuamente. Nuestro enfoque ayuda a los clientes a integrar la sostenibilidad en su estrategia y operaciones de marca, abordando directamente esta tensión.
Nuestra filosofía: avanzar, no alcanzar la perfección
La sostenibilidad no consiste en ser perfectos. Se trata de avanzar: dar pasos significativos, tanto grandes como pequeños, que conduzcan a un cambio tangible. Y en Conran Design Group, estamos en nuestro propio camino, guiados por principios que nos ayudan a definir cómo actuamos y qué ofrecemos:
1. Forma y función con un enfoque en la sostenibilidad
Porque la solución menos sostenible es aquella que no cumple su propósito. Nos aseguramos de que nuestro trabajo sea eficaz y tenga en cuenta el impacto ambiental y social.
2. Conocemos a fondo los factores que impulsan la regulación
Las regulaciones son una respuesta a las presiones que ejercen los ciudadanos sobre los gobiernos; comprender sus objetivos nos permite asesorar a nuestros clientes y desarrollar nuestro propio trabajo de manera informada, desde el complejo panorama de las regulaciones de sostenibilidad y los informes corporativos, hasta la comunicación eficaz de los esfuerzos de nuestros clientes, evitando caer en prácticas de greenwashing.
3. Buscamos proactivamente formas de minimizar los impactos negativos
Desde la consultoría estratégica hasta las innovaciones en diseño digital (como el uso de fuentes y colores de bajo consumo energético), buscamos constantemente formas de reducir nuestra huella ambiental y, al mismo tiempo, generar resultados positivos para la sociedad.
“La sostenibilidad no consiste en ser perfecto. Se trata de progresar: dar grandes -y pequeños- pasos significativos que conduzcan a un cambio real.”
4. Fomentamos un comportamiento empresarial responsable
Animamos a nuestros clientes a tomar decisiones responsables que estén en consonancia con los valores de su marca y sus objetivos de sostenibilidad, garantizando que se mantengan fieles a su misión.
5. Ayudamos a nuestros clientes a desbloquear el valor de la sostenibilidad a través de la marca y la comunicación
Si la sostenibilidad no tiene un caso de negocio, se convierte en un mero añadido a la actividad empresarial habitual. Ayudamos a nuestros clientes a conectar sus acciones en el ámbito social con las necesidades de sus grupos de interés (stakeholders).
6. Actuamos como ciudadanos globales responsables
Creemos firmemente en la colaboración y, por ello, nos asociamos con otros expertos en sostenibilidad en campos afines para ofrecer un servicio integral y completo que ayude a nuestros clientes a marcar una diferencia real. Un ejemplo de ello es el liderazgo de nuestro equipo en la red de sostenibilidad de Havas Genus.
Integración de la sostenibilidad en todos nuestros servicios
La sostenibilidad no es un complemento, sino un elemento intrínseco a todo lo que hacemos. Para lograrlo, no solo contamos con un equipo de expertos en sostenibilidad, sino que la estamos incorporando a todos los niveles de nuestra empresa y a nuestros productos, con el respaldo de procesos y alianzas estratégicas. Esto se traduce en una mejor oferta para nuestros clientes a lo largo de todo el ciclo de vida de la marca:
Estrategia de marca: Integramos la sostenibilidad en el núcleo de las marcas, desde sus valores fundamentales hasta sus mensajes clave. Identificamos el punto de partida de cada marca en su camino hacia la sostenibilidad y definimos territorios de sostenibilidad auténticos que resuenen con su público.
“La sostenibilidad no es un añadido; se está incorporando a todo lo que hacemos.”
Diseño de marca: Desde un diseño de experiencia de usuario (UX) consciente hasta la elección de colores y fuentes, buscamos formas de incorporar la sostenibilidad a las identidades visuales, de manera que el diseño no solo transmita una percepción de sostenibilidad, sino que la integre de forma tangible.
Diseño de la experiencia del cliente: Diseñamos experiencias para el cliente que minimicen los residuos, tanto en espacios físicos como en ecosistemas digitales, y analizamos los puntos de contacto de la marca con mayor impacto para determinar dónde podemos ofrecer a los clientes las opciones más sostenibles.
Comunicación y engagement: La sostenibilidad no es una transacción puntual. Elaboramos planes de engagement para los grupos de interés (stakeholders) con el fin de que nuestros clientes dispongan de una estrategia de sostenibilidad bien fundamentada, que incluya evaluaciones de doble materialidad alineadas con la CSRD. A continuación, les ayudamos a comunicar sus iniciativas de sostenibilidad de forma auténtica a través de informes corporativos, actividades de engagement con los stakeholders y comunicaciones integradas.
La sostenibilidad no es una simple moda pasajera, sino una necesidad imperiosa. Para nosotros, se trata de ir más allá de las palabras de moda y generar un impacto duradero tanto en el ámbito empresarial como en el mundo que nos rodea.
