Reflexiones

La justificación de un diseño bien pensado

Compartir LinkedIn X Threads
Thought bubble graphic

AUTOR: LEE HODDY

TIEMPO DE LECTURA: 3 MINUTOS

Un diseño bien pensado es mucho más que estética, afirma el director creativo ejecutivo Lee Hoddy. Se trata de un diseño estratégico, empático e inclusivo. Y esta es la razón por la que es fundamental para nuestra oferta en constante evolución.

Hace un par de meses, en pleno proceso de reposicionamiento y rebranding, me reuní con un grupo de estrategas y creativos en nuestro estudio de Londres. Sin desafíos de clientes, sin brief importante. En cambio, un momento de introspección y reflexión. La pregunta que nos planteábamos era: ¿por qué un diseño bien pensado es tan crucial para el éxito creativo?

Aunque todos coincidimos en que es importante, incluso fundamental, hubo diferentes puntos de vista sobre por qué es tan importante. Esto es lo que concluimos: la justificación de un diseño bien pensado y su papel en la inspiración del progreso.

“Significa contribuir a un mundo en el que el diseño sea siempre una fuerza para el bien.”

1. Un diseño bien pensado siempre será una fuerza para el bien.
Nuestro fundador, Sir Terence Conran, creía firmemente que el diseño debía inspirar progreso, para todos. “El trabajo del diseñador es imaginar el mundo no como es, sino como debería ser”, dijo una vez, y esa creencia sigue siendo válida para nosotros hoy. Está en el corazón de nuestra propuesta renovada: un diseño bien pensado para inspirar progreso para las empresas, las personas y la sociedad.

Esto significa adoptar un diseño consciente y diseñar teniendo en cuenta los principios del diseño inclusivo para las experiencias de audiencia más equitativas y accesibles. Diseñar de forma reflexiva significa contribuir a un mundo donde el diseño siempre será una fuerza para el bien.

2. Un diseño bien pensado va más allá de la superficie y siempre está estratégicamente informado.
Un diseño bien pensado se declara enemigo de la sobrecarga de información, la complejidad y la falta de humanidad. En cambio, celebra y eleva lo intuitivo, lo humano, lo accesible, lo icónico, y ayuda a definir recorridos de usuario fáciles de navegar. Se trata de un diseño que destaca, y que se siente relevante y coherente para las audiencias. Un diseño que desafía las convenciones de la categoría y evita lo seguro, lo ordinario y lo poco original.

3. Un diseño bien pensado ayuda a establecer conexiones significativas.
Un diseño bien pensado siempre debe provocar una respuesta emocional y establecer una conexión con su público. Y la única forma de hacerlo es enraizar el pensamiento creativo en el público y los comportamientos humanos, ensalzar el arte de la narración y diseñar con empatía, siempre. Cuanto más significativa sea su historia, más democrática e inclusiva se vuelve la marca.

“El diseño reflexivo se enemista con la sobrecarga de información, la complejidad y la falta de humanidad.”

3. Un diseño bien pensado pide e inspira colaboración.
Talleres de ADN, sesiones de insights, revisiones de diseño: se trata de reunir a diferentes personas al principio del proceso para extraer preferencias, maximizar el potencial del brief y hacer las preguntas “¿qué pasaría si?”. Aquí es cuando las ideas comienzan a sentirse innovadoras y disruptivas; es donde comenzamos a superar los límites y repensar cómo se ve el “bien”. Se trata de obtener la comprensión más holística de la marca, su público, sus competidores y el mercado más amplio, y llevar esos insights a nuestra solución de diseño.

4. Un diseño bien pensado requiere una pausa en el ajetreo creativo.
Tomarse un respiro, en medio del torbellino de nuevas tendencias e innovaciones, es fundamental para lograr un progreso equilibrado. No nos subimos a las nuevas tendencias sin una cuidadosa consideración estratégica; no seguimos ciegamente a la multitud. Sopesamos los méritos de un nuevo enfoque o una nueva tecnología, consideramos a nuestro público y luego tomamos una decisión. Mientras otros se apresuran, nosotros interrogamos, deliberamos intensamente, progresamos con propósito y adoptamos con cuidadosa consideración.

Lee Hoddy

Director Creativo Ejecutivo - LDN

Más de Lee
Lee Hoddy